Un poco sobre José Hernández - Aparato crítico
- Lu Sordo

- hace 6 días
- 1 Min. de lectura
Aparato crítico:
José Hernández (1834–1886) fue un escritor, poeta, periodista y político argentino, reconocido principalmente por ser el autor de El gaucho Martín Fierro, una de las obras más importantes de la literatura nacional. Nació en el partido de San Martín, provincia de Buenos Aires, y desde joven vivió en contacto con el ambiente rural, experiencia que influiría profundamente en su visión del país y en su obra literaria.
El contexto histórico en el que escribió Hernández estuvo marcado por los conflictos entre el campo y la ciudad, y por las luchas políticas entre federales y unitarios. Su pensamiento estuvo fuertemente ligado a la defensa del hombre del campo, especialmente del gaucho, quien en su época era marginado y perseguido por las autoridades. A través de su obra, Hernández denunció las injusticias sociales y políticas que sufría esta figura, convirtiéndola en símbolo de identidad nacional.
Desde el punto de vista literario, Martín Fierro se destaca por su lenguaje popular, su ritmo de payada y su tono de denuncia. Hernández logró unir la poesía con la crítica social, mostrando una gran sensibilidad hacia el pueblo y sus costumbres. Su aporte no solo consolidó el género gauchesco, sino que también contribuyó a la formación de una conciencia nacional argentina, que aún hoy sigue siendo parte esencial de la cultura del país.
Comentarios